Menorca, 29 de julio 2025.- Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, manteniendo su compromiso con el relevo generacional en el sector, ha reunido alrededor de 40 participantes en la primera jornada demostrativa “Innovación y digitalización en el sector ganadero”, celebrada este martes en la finca de Binimel·là en Menorca.

Esta jornada, que ha sido recibida con gran afluencia por parte de ganaderos de tota la Comunidad Autónoma, ha tenido como objetivo dar un impulso a la digitalización en el sector ganadero de Menorca, para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones socias de las cooperativas. Además de promover y reforzar la inclusión de los jóvenes en el sector potenciando el relevo generacional y contribuyendo a una mayor sostenibilidad económica, ambiental y social.

 

La directora gerente de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Mª Francisca Parets, y Víctor Lema, ingeniero agrónomo experto en digitalización y agricultura de precisión, han explicado las últimas novedades de la implementación del Cuaderno de Campo Cooperativo C3. Este cuaderno de campo digital ha sido desarrollado e implementado por Cooperativas Agro-alimentarias de España junto con HISPATEC, que han puesto a disposición de los socios gratuitamente.

Durante la demostración, diferentes profesionales del sector han explicado las últimas herramientas de precisión utilizadas en el monitoreo del ganado.

El CEO y fundador de la empresa de tecnología de innovación ganadera Innogando, Elio López, ha mostrado el funcionamiento y las ventajas de la aplicación de monitoreo del ganado “Rumi”.

Esta empresa gallega fue fundada por este joven veterinario y ganadero para facilitar las tareas y la vida de los ganaderos. Los dispositivos que se colocan en el animal proporcionan la ubicación precisa, la salud, el estado reproductivo del animal, horas de descanso, signos clínicos y, de esta manera, poder anticiparse a un problema.

Posteriormente, varios titulares de explotaciones de ovino y vacuno han expuesto sus experiencias con las diferentes herramientas que utilizan.

Por su parte, la presidenta de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Jerònima Bonafé, ha destacado la importancia de estas jornadas para dar un impulso al sector, rentabilizar las
agricultura y ganadería de Baleares, potenciando la economía del sector e impulsando el papel de las mujeres, esenciales para el relevo generacional.

Esta jornada ha sido financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2025 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España para el
desarrollo de diversas actividades de mejora de la competitividad y modernización de las cooperativas agroalimentarias y la formación, igualdad y relevo generacional en consejos rectores y, también, ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio de Agrobank.