Santa Maria del Camí, 17 de julio 2025.- Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears manifiesta su total rechazo a la propuesta de la Comisión Europea sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) y el diseño de la PAC 2028-2035, al considerar que el recorte del 20 % supone un desmantelamiento de la Política Agraria Común (PAC).

La pérdida de este 20 % en la financiación, solo hace referencia a las ayudas recibidas por los agricultores por superficie y cultivo, pero, sumando el resto de medidas de inversión, la reducción podría alcanzar el 30 %, según estimaciones de la directora de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Mª Francisca Parets.

Esta rebaja supondrá un golpe duro a la agricultura balear, un sector que ya de por si está castigado por los efectos del cambio climático, las crecientes plagas, la falta de recursos hídricos y el aumento de los costes provocados por la insularidad. Tan solo en los últimos 10 años se ha perdido el 39 % de la superficie agraria balear declaradas en las solicitudes únicas de la PAC, pasando de las 233 mil hectáreas a las 141 mil en 2024, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La propuesta sobre el MFP basada en fusionar los más de 50 programas y políticas europeas en prácticamente 3 áreas con sus fondos (más una cuarta reservada para el presupuesto de las instituciones comunitarias), reconfigura y diluye la actual PAC en el llamado fondo único que pretende, paradójicamente, hacer más con menos recursos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la Comunidad Europea.

Con esta reforma no habrá políticas integradas, los estados miembro más ricos con mejores condiciones de producción que el Mediterráneo, saldrán reforzados. Por el contrario, la sostenibilidad económica de la regiones o territorios insulares se verá amenazada.
Las ayudas de la PAC, no solo son pagos directos, sino una herramienta que ayuda a incentivar la estructuración y la inversión de los agricultores, ganaderos y sus cooperativas, que son clave para abordar los retos económicos, sociales y medioambientales que afronta el sector.

Por todo ello, desde Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears requerimos a las administraciones y a los partido políticos con representación europea una mayor implicación para reforzar el presupuesto destinado a mantener la PAC, ya que, mantener la PAC es asegurar la continuidad del sector, es proteger, preservar, modernizar y garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector agrario y ganadero de Baleares.